Archivo de la categoría: General

La Última Tarde

Perdí mi casita tan cerca del mar. Sin ella no siento paz, ni libertad. Mi verde jardín olía a azahar. Miraba a lo lejos un brazo de mar. Raíces eché en éste lugar, de espíritu libre, de amor y verdad. Dolor en el pecho, no podré volver, era mi tesoro, era mi hangar. Canciones lejanas parecían sonar, cual sirenas agazapadas, durmiendo en la playa, sonriendo al varar. Cómo te quise tanto, me pregunto al andar. No podré pisar tu suelo, sólo navegar, mirando de lejos, mi bello lugar.  Serás sólo mía o de nadie mas, ésto pensé un día, mágico lugar. Nadie es de nadie me dijiste tú, razón que tenías, lo supe después. Te amaré un día con tanta pasión, vertiré mi aliento cuándo ya no esté. Qué luz te inundaba, pequeña casita, aquella mañana en que te dejé. No quería irme, pensaba al cerrar la puerta, la última tarde de aquel verano que no volverá. Serán mis estíos más fríos al dejarte, mi andar, tumba ambulante, parecerá de verdad, pero será baldío. Fuente junto al mar, no arrojes el nido de aquello que nace sin ningún lugar. Casita de playa, no olvides mi alma que vive sin ti, en la tierra adentro, lejos de ultramar. Acoge al nuevo, hazle sentir mi pecho que un día abrazó el cielo, la brisa, la luna y el sol. Dime viajero qué sentiste tú cuándo la pisaste por primera vez. Háblame de calles, bullicio de rocas, de olor de pescado, de cremas al sol, quizás perpetuo cesar. Oscura es la noche, tan lejos estoy, que sueño pisadas en mi viejo hogar.  Dile viajero que un día veré mi sueño cumplir, su suelo habitar. Pues yo no soy nadie, lejos de la mar.

 

 

Si te gustó, ¡compártelo!

Una Historia Común

– ¿Alguna vez te he contado que conocí a un hombre desdichado, quien perdió su talento y alma de la nada?
– nunca me lo a usted dicho abuelo.
– pues veras hijo, cuando yo tenia tu edad conocí a un joven con tanta hambre de destacar que se le veía animoso de vivir.
Él era un musico extraordinario, nadie habrás visto como él para tocar la guitarra, y no se dijera para cantar. Él era el mejor cantante que se pudiera haber visto. Su talento no venia pues por naturaleza, el había nacido con la peor voz del mundo y las manos mas torpes para tocar la guitarra, o eso fue lo que dijo mi hermana, quien estuvo con él en la misma escuela, «no podía ni tocar una nota correcta en la guitarra, y su voz parecía el crujir de las ruedas de un tren sobre la vía» solía decir ella.
Con el tiempo el muchacho practicó y practicó hasta que mejoró, tanto que se convirtió en el mejor musico del pueblo.
Un día mientras su fama y talento en el pueblo estaba en su apogeo y extendiéndose por la región conoció a una mujer muy bella, Candelaria. Ella se convirtió en su esposa y desde ese día con el paso del tiempo, aquel musico tan talentoso se apago como una fogata que se quedó sin leños.
– Pero ¿por qué dejó de hacer lo que tanto amaba y se esforzó en lograr?
– Ah, eso nadie lo sabe, algunos creen que se quedó sin ideas para su música, otros creen que enfermó y tuvo que dejar de lado la guitarra y el canto para siempre.
– Y usted ¿que cree que le paso abuelo?
– ¿Yo?… Yo creo que simplemente dejó todo lo que había luchado, lo que había logrado con su música y lo cambió por otro sueño.  Uno al lado de su esposa.

Si te gustó, ¡compártelo!

Beso Y Sensación

Un beso , que se puede espera , seria simple , amargo o dulce.

Esos extraños que sientes por primera vez que en tu cuerpo tienes sensaciones indescriptibles , pierdes la noción del tiempo y del espacio quieres dar otro paso , donde los nervios se alteran , no te puede mover , solo tus labios llaman y buscan algo que quizás llegara hacer , te pierde por un momento .

tus piernas se cierran fuerte pues tu entrepierna no entiende , cuantas sensaciones puede ocasionar la lengua de un humano al vals de un beso , mojado , pero sin desespero,suave ; pero con cariño , las manos te agarran por la cintura y tu cuerpo no entiende por que no luchas contra ello pues están derrotado ya caíste en el encanto del beso y sensación .

Si te gustó, ¡compártelo!

Mi Querida Luna

La luna tan hermosa como siempre,
su belleza no la puedo sacar de mi mente,
mi amor hacia ella siempre estará latente,
su luz es hermosa y de eso hay que estar cociente.

Que pasaría si la luna se fuera,
¿acaso ocasionaría problemas con reacciones en cadena?
yo no soportaría ya no poder verla,
pues su luz me deslumbra cuando hago cualquier tipo de faena.

Hoy en día la gente no aprecia a la luna,
no saben lo importante de tener una,
es parte de la infancia, pues yo la veía por la ventana cuando estaba en la cuna,
para comparar no hay belleza alguna.

La gran luna, que sobrepasa los mares,
que con solo verla cura enfermedades,
y según los científicos cada planeta tiene una,
pero como la de nosotros no hay ninguna.

 

Si te gustó, ¡compártelo!

Somos Lo Que Hemos Leído, Somos El Lenguaje Que Usamos.

La vida no está compuesta de átomos, está conformada por historias, las historias que forman y cimientan la personalidad de una sociedad, personalidad que encuentra su nicho dentro del lenguaje, lenguaje que se usa como arma y escudo de pequeñas y grandes ideas. La comunicación es y será el pilar fundamental en la evolución de lo colectivo, la humanidad ha dado pasos agigantados desde la incorporación de números y letras en el acervo universal. Habría pues; de ser una obligación moral de los amantes de las letras y el lenguaje lisonjear a los primeros hombres que plasmaron sus pensamientos en: piedra, papiro y papel con la tinta de su imaginación.Gutenberg ante el panegírico de esta hoja te rindo honores a ti y a tus locas invenciones, a muchos nos has permitido ser un ¨caballero en porfía con los gigantes secundados por el hidalgo Sancho¨, a mi personalmente acercarme hacia mis Raíces de la mano de Alex Haley, encontrar el virtuosismo del alma satírica y hedonista de Lord Henry en medio de los versos de Oscar Wilde.

La lectura me ha permitido conocerme, descubrirme en medio de las letras, entender un poco de la complejidad que me rodea, despertar del sopor de la ignorancia, ahora la información está al alcance de un dedo, la digitalización de los contenidos ha permitido franquear más barreras entre el conocimiento y la persona. Pero recurrir a un libro, refugiarse en un poema no debería ser un acto impuesto por obligación. Un lector recurre a este mundo mágico con el afán de descubrir, sentir latir el corazón por la perfecta armonía del lenguaje en una frase; ¨Un hombre que lee, que piensa o que calcula, pertenece a la especie y no al sexo; en sus mejores momentos llega a escapar a lo humano¨.

Si te gustó, ¡compártelo!