Archivo de la categoría: Poemas

Perífrasis Balsamero

PERÍFRASIS BALSAMERO

Cercano el verano acecha escondido
entre la ventana del triste gato pardo
el prado lava el arroyo, la camisa,
entre la puerta del alegre camaleón,
y la cama descalabra el cepillo
y el polvo enmudece al anillo
y la luz anuncia el túnel
y el reloj teje al tiempo…

Clavos
Horrorizados
Por las rocas
Bañando
Al decoro
Turbado
Tinto en gotas carnales
Tierno en aguas rotas

En las rodillas de una campana gris
el sufrimiento pinta una esperanza tenso
el arco anuncia blando una espina baja
de una nube cómplice y una tarde lenta
de una luna ligera y una brisa seca
la humedad del saco del viento
la soledad del libro del silencio
en los muslos de una madrugada tierna…

Las letras
Clavan
Sus pupilas
Clementes
Acariciando
Las tinieblas
Ufanas ínsulas
Ínfula ínclita

Incesante y trémulo el terciopelo
insiste huyendo del áspero sollozo
con tres piedras entre los dedos
y dos panteones vagabundos piensan
con seis lápidas nuevas respirando
y cuatro cuartos cuentan sombras
con cinco silencios de atraso solos
¡Aromáticos, y periféricos, y patéticos!

¡Oh, presuroso circunloquio enmielado!

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
(Del texto y de la imagen)

Si te gustó, ¡compártelo!

Tapiz Intangible

Desperté mi mundo miniatura volviéndolo universo al sentir tu cafeína en cada recoveco de este tapiz, apuñalado con luces color etéreo

Verte… Verte y solo sonreír mientras mi espacio sazonado con tu presencia sentía como el peso de la gravedad me hacia mas ligero para correr a tus fauces

Quería llamarte estrella por ajustarte a mi como esos tres lunares a los que Orino nombro su Cinturón

Un Sexto día al inicio del año naciste como un tapiz intangible y fugas durante todo el año…

Si te gustó, ¡compártelo!

Apalabrado Lector… (Metapoesía)

APALABRADO LECTOR
(((Metapoesía)))

Estas letras serán solo
lo que deban ser
en el lector que sea
es él quien les da vida.

Más allá del espejo
del que reflejo son.
Del espejo solo
más allá del reflejo.

Nacen y mueren
mueren y nacen
en cada letra
en cada palabra.

Y no pueden ser
ni más ni menos
qué lo que dicen
y aún más de ello.

No tienen ningún valor
si no hay quien se los dé
Valor sin valor solo
sólo el valor que no tienen.

Serán solo palabras solas
solo soledad en el infinito
en el infinito que no tienen
¡Tan finitas son, solo finitas!.

¡Oh, arte de la palabra!
¿Qué eres?
¿Cuándo, cómo y dónde?
¡Sin el artista!

Creación sin creador
¿Qué es eso?
El arte con el artista
en él nace y muere.

Si no es así
¿Quién lo afirma?
¿Quién lo niega?
¿Quién lo sabe?.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez.
Tanto del texto como de la imagen.

Si te gustó, ¡compártelo!

Augusta Coz

Augusta Coz

Vengo aburbujado brujuleado dices
sobre las huellas de cualquier luna
lavadora lejanía lema lenteja
del charco adormilado del rincón…

Pidiéndome las piedras deambulando
tan leña tan perfume tan letal
como fetal y alquímica la noche
me dice la gruta casi inservible
en los límites del arenoso buitre
tan pupitre que degüella invisible.

El sol de bolsillo
al ojo que habla
al pie de los huesos
al ser de los huecos
las impalpable mutación…

¡Aquilatando el letargo de agujas lerdas!
En el parque fantasmal de los columpios
en la pluma al sudar las cáscaras
en los rombos adormilados…

Vengo dices que digo
De comer silencios a medias
Dices
En los extremos del abanico
En la cantera que finge el agua
Indecible enturbiado inefable furtivo
En el circo inicuo puro.

¡ Taco taciturno de lengua infatigable!
Dices que digo a pesar de que no venga
En la sonrisa de un trémulo ramaje.

Ni de ser hospedaje que implore ninguna letra
Ajena a las pupilas en decadencia que las lean
las prematuras serpientes del aprisco ausente
las hienas conmovidas de faz rugosa… Por decir…

¡Tener mucho hilo donde faltan los carretes!.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Tanto del texto como de la imagen.

Si te gustó, ¡compártelo!

Solitud Insólita

SOLITUD INSÓLITA

Manjares fáciles sueñan rústicos
hogares en su ausencia persistentes
más que la pizarra mármol fino
con las ruinas de largo suspiro
con la salida que encierra
al jaspe y carbón un mismo vaso.

La música
celeste
nada es
sin
terrestre
oyente.

La apasionada nieve anonadada queda
con la muerte adormecida en brazos
que marchitan al olvido caricias
que amorosos colosos arredran
circundando corrientes balidos
en bólidos astros retorcidos.

Aún
sin
entenderse
se
comprende
al sentir.

Con trémulas esferas y pompa
mudanzas y ternura agonizando
por el infausto gozo cuando crece
rico el firmamento
y estrellas mutantes
con los susurros que mecen.

Aprender
lo posible
es imposible
si no
se
quiere.

Por reverberar nacarado
cada esplendente descaro
cada resplandeciente hueco
cada abismo sonriendo
dónde el eco al éter va dejando
Sólo soledades solas…

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez.
Tanto del texto como de la imagen.

Si te gustó, ¡compártelo!