Archivo de la categoría: Poemas

AMOR IMPOSIBLE

Tu eres la persona que esperaba en mi vida, tu piel blanca, tus hermosos ojos; los cuales me incitan a perderme en un mar, tu pelo negro que cae como cascada.

Me encuentro al borde de la desesperación y locura, deseo que me mires como lo ves a él, con ese brillo en tu mirada, con la hermosa sonrisa que se te forma al verlo llegar.

Pero se que es imposible que esta historia de amor que estoy formando en mi imaginación se haga realidad, por ese motivo te dejo libre.

Y así poder ser feliz solo con verte.

 

TE AMO

Si te gustó, ¡compártelo!

Un Parpado A Ti

Hoy extiende el sueño las nubes hacia el poniente eterno.

Cierra las manos el viento para no dejar escapar los sueños y que echen a volar.

no nació por nada la brisa que se escapo por el jadeo de los vientos que endijó el corazón de un viento sumido en el dolor ajeno de su querer.

quiera reinventar la sonrisa la envidia pero en su afán de lograrlo a acabado en la maldad que la trajo.

Solo un parpado a ti quedara vivo para el inmortal interés de que te quedes junto a mi.

solo un ojo cerrado para hacer travesuras con tu sonrisa en la mentira de un beso que naufrago al contacto de tus labios y olvidar que existe una mujer mejor.

Perderte como mi reina en el ajedrez de la vida me costara la vida de todas las piezas,

que se fueron junto a tu partida que formaban el total de mi felicidad.

quisiera existir en lo que no vieron de ti mis ojos y volverte a ver junto a mi en un bello atardecer aunque ese segundo valga mi muerte después.

Ahí estaré.

Si te gustó, ¡compártelo!

Te Deje Ir

Te deje ir
Me siento tonto al decirlo
Pero así es te deje ir,
Tarde muy tarde me Di cuenta
Que sentí por ti
A pasado mucho este tiempo
Las cosas no son iguales
Todo cambio hasta el aire es frío
El color es opaco
No hay nada que vacío
Te perdí ya las cosas no son iguales
Me Di cuenta tarde que sentía
El corazón esta triste
La distancia es poca y el dolor es mucho
Me Di cuenta que te perdí
Debí abrazarte debí quedarme
Debí pedirte te seas mas que mi amiga
No quieres ni verme, ni hablarme, ni saber si quiera de mi,  te molesto con mis palabras
No quieres ni saber que decir
No se de tu vida, si eres feliz o no?
No se nada de tu vida
Si solo te hubiera amado
Si te hubiera pedido ser mi mujer
Si me hubiera dado cuenta antes
Que tarde es ya
Solo se que te perdí
Te deje ir

Si te gustó, ¡compártelo!

Magnánimo Cándido… (Experimental)

MAGNÁNIMO CÁNDIDO
(Experimental)

Acaso se me preñe la pluma
que al sol muere tiempos viajeros
por el simple mortal que tuvo
la imagen de un fin dichoso
donde forjan flor los ceibos quedo
y muda la paz sin culpa.

Los espectros en letargo
inventores de primaveras inocentes
con la adversa suerte embravecida
al ritmo pasional de lánguidos perfiles
pobres soñadores de manos imperiales
en lúcidas cadenas del boscaje umbrío
en el estertor que muerde arenas
y el viento huracanado vende iluso
amargas hienas, garfios y huesos.

Al risueño sueño hueco
en vidas torturadas cenizas
al rumor de las ventanas
en jardines de brisa grácil
al impúdico laurel vil
con la pena al cuello cautivo
al nacer la turba impía
al querer menuda un reino.

Por ahijar espinas con cadenas
transparentes recubiertas
entre prórroga y afán
paréntesis disperso
silencio venerado al sol
con el puñal y su dulzura
mística paleta de infinito
agricultura rojo terciopelo
por hondas vibraciones frías.

Mortaja monótona y planicie
fósil de atardecer fragante
con el blancor esfumado
al contraluz semilla incierta…

Murmurante hiedra y piedra
ávido vaivén del desconsuelo
murmura tintos los extintos
y se duele
cuando no duele herbal.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez.
(Tanto del texto como de la imagen)

Si te gustó, ¡compártelo!

Desencuadernado Y Desencajado… (Experimental)

Desencuadernado y desencajado…
(Experimental)

Enfermó de olvido la herida escondida
luego de caer por su afición
al reparto de cisternas prometidas
por el rojo vestido verde en la nieve
vieja gris con el otoño
de las jaulas escapando en la lluvia.

Me preguntan las ventanas
deshilando anocheceres
en la espesa espera pasmadas
por la calle presa en una esquina
sin saber ignorar al pasado
pesado en ladridos tullidos.

Nada se del cielo que sueñan
las tumbas puras con retinas
en la espalda de la noche
huésped del último bosque
que sabe de la ausencia
que asciende sinuosa.

Por el diálogo desecando la viveza
del manso aguijonear la consciencia
al descaminar ofuscado el resquicio
corrosivo incisivo censurado grácil
cada silencio arruinado
destejiendo al tiempo en la frente.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez.
(Tanto del texto como de la imagen)

Si te gustó, ¡compártelo!