Vueltas

VUELTAS

El mundo  gira,
Acompasando tus latidos, tu ritmo
Tus intrépidos sueños y tú sonrisa nostálgica que mece tu mirada,
Que acompaña tus lágrimas,
Que se pierde en la densa niebla de tu mente
Y desciende en picado para volver a verte
A sentirte
A reirte de aquella mañana
Absurda, que bailaba entre tus miradas
Tus perdidos ojos que se encuentran
En cada instante con la realidad que no quieren ver
Porque cada día dibujan una fantasía
Más alegre y más viva
Más entretenida que esa melancolía que te encierra en tus pesadillas …
Que no  te  deja respirar, que no te deja avanzar
Confundiendo tu vida
Retrocediendo hasta la primera vez que te perdiste
Y vuelta a empezar
De nuevo en un abismo perdido
Dando vueltas y más vueltas en el vacío
En el más allá
En el lugar equivocado dando tumbos

Si te gustó, ¡compártelo!

Abadía

Iglesia de San Pedro, Cölln Alemania, 4 de octubre de 1233

Por los viejos pasillos…

– ¡Vamos, se fue por aquí! – Exclamó una fría voz.

-General Franz, aquí no hay salida. – Dijo el soldado de forma vehemente

– ¡A un lado Arschlöcher! – gritó el general Franz mientras se hacía a un lado el pesado y deteriorado librero, dejando paso a una diminuta entrada con puerta de madera desgastada y corroída durante siglos por las termitas, con una manija en forma de argolla, oxidada por la humedad y a punto de desprenderse.

<<El lugar tiene aires de derrumbarse en cualquier momento>> Pensó el general.

– ¡Se ha ido por ahí! – Exclamó la exhausta voz de uno de los militares.

– ¡Qué esperan, síganlo!, ¡Unbrauchbar[i]! – gritó a sus hombres.

Ninguno de sus hombres bajó, no por el peligro de que se derrumbe en cualquier momento el techo sobre ellos, sino porque el lugar emitía un fétido olor a descomposición y por más que acercaban las antorchas, no lograban ver fondo alguno.

– ¡Son una bola de Schwule[ii]! – Les gritó a los tres hombres que tenía junto a él.

Acto seguido con la rapidez que lo llevó al puesto de general, sacó un pequeño puñal que tenía enfundado en un su cinturón, con un movimiento ágil, cercenó la garganta del caudillo más cercano sin que éste se percatase si quiera del movimiento del general, dejándolo agonizar y desangrarse mientras se dirigía a los otros dos soldados que veían atónitos la escena frente a ellos.

– ¿Algún otro que se niegue a seguir mis órdenes? – Exclamó furioso el general.

Sin perder tiempo, los dos soldados tomaron la gastada escalera con escalones a punto de romperse por el paso de los años y la humedad del lugar, la soga deshilada por el tiempo y a nada de ceder con el peso del militante. La tiraron al vacío. Al no escuchar la escalera haber tocado fondo, se arriesgaron a bajar.

El sargento Franz, con su mirada de demencia sólo pensaba en el Sacerdote que, negligente ante la cordial orden del sargento Franz, se negó a entregarle el cofre con los pergaminos negando la existencia de ellos. Sólo pensar en eso hacía que el sargento ardiera de cólera, queriendo aferrar sus manos al cuello del clérigo y ver cómo se apaga su mirada dando su última bocanada de aire rogando por su vida.

Varios metros debajo del lugar donde se encontraba el sargento, en los íntimos pasadizos de la abadía, corría sin parar el Sacerdote Anton con el pesado cofre en sus brazos, a pesar de su avanzada edad se mantenía en forma para correr con tal peso.

<<Vaya que, si no muero en brazos del sargento Franz, moriré de un paro cardíaco>> Pensó de forma irónica el sacerdote.

Corriendo, se arrojaba por los obscuros pasillos, atravesando los antiguos y abandonados salones, con paredes a punto de ceder por el peso de la abadía, los pilares habían dejado de ser los grandes y fuertes soportes que fueron alguna vez.

<<La orden ha descuidado un poco los sagrados salones, aunque si todo marcha como ahora, no quedará mucho que arreglar>>. Se dijo a sí mismo mientras intentaba recordar la salida secreta que llevaba a aquel recóndito lugar.

<<Ni siquiera siendo el joven que solía ser la vez que decidí unirme al monasterio, logré memorizar éste segundo convento bajo tierra, ¡Scheiße[iii]!>>  Caviló.

Escuchó un fuerte estruendo a lo lejos, como si un saco de tierra cayera haciendo un ruido sordo al caer sobre el suelo.

<< ¡Han entrado!, ¡Dämonen[iv]!, ¡Han entrado!>> Se dijo a sí mismo.

…Justo en la entrada de la trampilla, el general Franz lanzaba maldiciones

<< Ese maldito Sacerdote le ha hecho algo a la soga de la escalera, piensa en todo aquel imbécil>> Pensó el general.

Al asomarse para ver dentro de la de la diminuta entrada en el suelo, logró observar un pequeño resplandor de luz proveniente de la antorcha que tenía el soldado que calló de forma estrepitosa al fondo del oscuro lugar.

<<Sí que es una gran altura, esa caída seguro debió matarlo>> se dijo a sí mismo.

– ¡Hey tú!, rápido, consigue una cuerda lo suficientemente extensa y resistente para bajar, ¡Aquel infeliz de seguro ya ha de haber escapado! – Gritó Franz a su segundo al mando.

Sin pensarlo dos veces el soldado salió corriendo en busca de una soga, no tardó mucho en volver

– ¿Qué esperas?, ¡Baja! – le gritó exasperado el general.

–En seguida señor – Contestó el soldado.

El joven soldado se dispuso a bajar lentamente por la soga, al llegar al fondo tomó la antorcha de su compañero, lo primero que vio al tomarla, fue el oscuro y largo pasillo con un aire frío y húmedo, con las paredes a punto de sucumbir ante ellos. Enseguida bajó el sargento.

– ¿Pero qué demonios…? – El joven soldado observó a su compañero caído, pensando en la indiferencia de su superior hacia y observó el lugar de forma desagradable.

– ¡Es una maldita cripta! – Gritó el caudillo.

–Bien, pues si no quieres ser un adorno más, andando– Exclamó de forma indistinta el general Franz.

Dicho una vez esto se echaron a correr hacia el infinito camino con una inmensa cantidad de cadáveres, unos aún en estado de putrefacción avanzada, otros en huesos desquebrajados, y otros en sarcófagos, pero nada se interpondría entre el general y aquel cofre.

Un par de pasillo más delante, el Sacerdote empujaba con todas sus fuerzas un fragmento enorme de loza que cubría la única salida del lugar

<<Recuerdo que este trabajo era más fácil cuando lo hacíamos entre unos cuantos más hace unos años>> Pensó Anton, mientras intentaba mover el enorme pedazo de roca.

Entre gemidos y esfuerzos sobrehumanos, logró abrir una pequeña abertura donde sólo cabía una persona

<< Bien, creo que será suficiente >> Se dijo a sí mismo.

Agotado por el gran esfuerzo y debilitado ante el pesado bloque, optó por guardar las pocas fuerzas que le quedaban, dejó de empujar y decidió entrar en la abertura que había hecho. Metió el cofre primero y enseguida él, esforzándose debido a la estrecha abertura

<< Seguro que el Obispo Jörn no cabría por aquí >> Ironizó.

En seguida logró percibir el aire fresco y el agradable olor a Ulmus[v] que había sentido sus largos años en la abadía, se tomó unos segundos de respiro y se dispuso a correr entre los grandes y viejos árboles, perdiéndose entre la penumbra del oscuro bosque.

A unos metros de llegar a el gran bloque de roca abierto, uno de los jóvenes soldados tras el general Franz, corrían cuanto sus piernas lo permitían. Al llegar al lugar de la abertura, el soldado se arrodilló cansado, inhalando y exhalando aire. El general Franz muerto de rabia y furor, exclamaba maldiciones, golpeando la pared perdido en su cólera, abriéndose una herida que enseguida comenzó a sangrar. El soldado, asustado ante la escena del general le preguntó.

–¿Se encuentra bien, señor? – Preguntó tímidamente.

El general ni se inmutó a responder, parecía incluso que se encontraba solo, sumido en sus pensamientos, la mirada vacía y su semblante inexpresivo. Con tres palabras resonando en su cabeza.

<<Todo está perdido>>.

_______________________________________________________________________

[i]Unbrauchbar- Inservible. Traducción de alemán a español.

[ii] Schwule- Maricas.

[iii] Scheiße-Mierda.

[iv] Dämone-Demonios.

[v] Ulmus-Árbol común en Berlín.

Si te gustó, ¡compártelo!

Noche De Abril

Eres el hombre de mis sueños, tu,
Quien ilumina mis mañanas, tu,
una caricia, un roce al viento, mi príncipe azul,
son tus miradas mi aliento
te beso y navego a través del cielo.
Un beso corto y suave preguntándome
si serias lo que siempre soñé,
mi sonrisa te hace valiente
y mi coqueteo un demente,
que mas da, tu mi sol, mi luz
mi ángel de la guarda tu,
mi camino, mi horizonte, mi amanecer,
las estrellas iluminando nuestra primer
noche de abril.

Si te gustó, ¡compártelo!

QUE ES EL TIEMPO SIN TI

Quizás me retire de tus pensamientos

Como el fuego que se esparce con el soplar del viento

Quizás reitere el placer de haber compartido un sentimiento

Cuando de por si las estancias ya sean equivocas en pasares de momento.

 

Dulce mía hoy una furtiva lágrima se escapa por mi mejilla rebeldemente

Mientras por mis venas fluye la sangre caliente tal vez presintiendo que se acaba

Presintiendo que se acaba…

Presintiendo como aquel frio filo de la daga se incrusta en mi espalda

Hoy lógicamente esquivas las palabras o el razonamiento

Te esfumas como el humo y te pierdes en el viento.

 

Con el fugaz y efímero de tus besos

Que más nunca han de regresar o quizás han de volver con el tiempo

Pero que es el tiempo, ¿pero que es el tiempo sin ti?

Solo la despedida total del amor y el comienzo de un nuevo fin

Que es el tiempo sin ti…

 

-Alejandro Piza-

Si te gustó, ¡compártelo!

UN PEQUEÑO PEZ

Hace mucho tiempo en las profundidades del océano vivía un pez, uno muy pequeño, este pez muy temprano se dio cuenta de que mientras sus amigos peces crecían, el seguía exactamente igual, sin embargo, creía que ser pequeño era un defecto, y así se lo hacían notar los otros peces, un día los peces jugaban todos juntos, menos el pequeño pez, de repente unas tenebrosas redes se sumergieron en el agua atrapando a todos los peces que jugaban, el pececito al percatarse de lo que sucedía intento avisar a los otros peces, pero no había tiempo, debía hacer algo.

¿Pero que podía hacer?

—Tan solo soy un pequeño pez. —pensó.

Nado y nado hasta el borde del gran buque, no encontraba como lograr detener aquella red que poco a poco emergía a la superficie a los demás peces, pero el pequeño pececito se da cuenta de que el gran buque tiene un orificio en el inferior de su cubierta, pero es demasiado pequeño casi imperceptible, rápidamente bajo y consiguió una pequeña rama que lograría introducir por la pequeña ranura, el pequeño pez no tenía la suficiente fuerza para lograr hacer más grande el orificio en la cubierta inferior. Pero en los grandes retos se conocen las grandes fortalezas. Unos cuantos tiburones rodeaban el lugar esperando hacerse con algún pez, más el pequeño pez llamaría la atención de estos, y al colocarse en peligro había conseguido que los tiburones le siguieran, el pequeño pez tenía un plan, se dirigió hacia la rama incrustada pero este cruzó sin dificultad por su diminuto tamaño, pero el tiburón por su enorme tamaño golpeó aquella rama, provocando que el orificio en la cubierta del enorme buque se hiciera considerable, el buque tambaleó. Y por esto los pescadores decidieron soltar la pesada red, dejando escapar todos los peces en su interior, el pequeño pececito comprendió que lo que realmente importa no está afuera. Esta dentro de nosotros mismos, en el corazón.

Una vez el percance finalizo los otros peces hicieron una gran ovación al pequeño pez, dándose cuenta que aun con un pequeño tamaño pudo lograr vencer tan enorme buque.

 

-Alejandro Piza-

Si te gustó, ¡compártelo!

Alguien escribió lo que querés leer y está acá. Animate a escribir vos también.

A %d blogueros les gusta esto: